Kubectl


Aprende a descargar, instalar y configurar kubectl

oscar Escrito por oscar 24 July 2025 59 0

En este post aprenderás que es kubectl y como instalar y configurar esta herramienta para kubernetes, nos guiaremos de la documentación oficial y realizaremos la explicación paso a paso.

¿Qué es kubectl?

kubectl es la herramienta de línea de comandos oficial para interactuar con Kubernetes, el sistema de orquestación de contenedores. Te permite gestionar clústeres de Kubernetes y los recursos que corren dentro de ellos, como pods, servicios, deployments, namespaces, entre otros.

kubectl es un cliente que se comunica con el servidor de la API de Kubernetes (kube-apiserver) para enviar comandos, consultar el estado de los recursos, aplicar configuraciones y ejecutar tareas de administración dentro de un clúster Kubernet

¿Para qué sirve kubectl?

Algunas de sus funciones más comunes son:

  • Desplegar aplicaciones en Kubernetes.
  • Ver el estado de los recursos (pods, servicios, etc).
  • Crear, actualizar o eliminar recursos.
  • Depurar problemas con logs o descripciones de recursos.
  • Ejecutar comandos directamente dentro de contenedores (kubectl exec).

Ejemplo básico

kubectl get pods 

Este comando lista todos los pods que están corriendo en el namespace actual.

Instalar kubectl en Windows 10

🧰 Requisitos Previos

  • Tener acceso a una terminal como PowerShell, CMD o Windows Terminal.
  • Tener permisos de administrador para configurar variables de entorno (opcional, pero recomendado).

✅ Opción 1: Instalación con curl desde PowerShell

1. Abre PowerShell como administrador

Haz clic derecho sobre PowerShell y selecciona “Ejecutar como administrador”.

2. Descarga el binario de kubectl

curl.exe -LO "https://dl.k8s.io/release/$(curl.exe -s https://dl.k8s.io/release/stable.txt)/bin/windows/amd64/kubectl.exe"

3. Mueve kubectl.exe a una carpeta accesible

Ejemplo: mueve a C:\kubectl (crea la carpeta si no existe).

mkdir C:\kubectl Move-Item .\kubectl.exe C:\kubectl\

4. Agrega C:\kubectl a la variable de entorno PATH

  • Abre el Panel de control > Sistema > Configuración avanzada del sistema.
  • Haz clic en Variables de entorno.
  • En la sección Path, haz clic en Editar y agrega C:\kubectl.

✅ Opción 2: Instalar con choco (Chocolatey)

Si tienes Chocolatey instalado, puedes hacerlo con un solo comando:

choco install kubernetes-cli

Chocolatey se encarga de descargar y configurar el binario automáticamente.

✅ OPCIÓN 3: Usando Scoop

Si prefieres usar Scoop:

scoop install kubectl

Perfecto. Vamos a conectar kubectl con Minikube en Windows paso a paso. Si ya tienes kubectl instalado, ahora configuraremos Minikube, que simula un clúster de Kubernetes local en tu máquina.

✅ Verificar instalación

Cierra y vuelve a abrir la terminal. Luego ejecuta:

kubectl version --client

Deberías ver algo como:

Client Version: version.Info{Major:"1", Minor:"30", GitVersion:"v1.30.0", ...}

🐳 Instalar Minikube en Windows

✅ Instalar Minikube

La instalación la realizamos en el post paso a paso para Instalar minikube 

🚀 Iniciar Minikube

Después de instalarlo, ejecuta en PowerShell:

minikube start

Esto hará lo siguiente:

  • Crea un clúster Kubernetes en una máquina virtual.
  • Configura kubectl automáticamente para conectarse a ese clúster.

👉 Ejemplo de salida:

💡 minikube v1.33.1 on Microsoft Windows 10
✨ Using the hyperv driver based on existing profile
👍 Starting control plane node minikube in cluster minikube
🚜 Pulling base image ...
🔗 Configuring cluster...
🔎 Verifying Kubernetes components...
🏄 Done! kubectl is now configured to use "minikube" cluster

🔧 Verificar conexión con kubectl

Una vez iniciado el clúster, ejecuta:

kubectl get nodes

👉 Deberías ver algo como:

NAME STATUS ROLES AGE VERSION minikube Ready control-plane 1m v1.30.0

🧠 Tips útiles

Ver pods en cualquier namespace:

kubectl get pods -A

Abrir el dashboard visual:

minikube dashboard

Comentario

Debe aceptar antes de enviar