N8n


Iniciamos con la plataforma n8n que es es una plataforma de automatización de flujos de trabajo (workflows) low-code

n8n
oscar Escrito por oscar 02 May 2025 19 0

n8n (pronunciado como "n-eight-n", de "node to node") es una plataforma de automatización de flujos de trabajo (workflows) low-code y open-source que te permite conectar diferentes servicios, APIs y aplicaciones para automatizar tareas repetitivas sin tener que programar todo desde cero.

n8n
Leyenda

🔧 Características clave:

  • Editor visual para crear flujos arrastrando y conectando nodos.
  • Más de 400 integraciones listas (Slack, Gmail, Notion, Trello, APIs REST, etc.).
  • Open source y gratuito para instalar en tu propio servidor o VPS.
  • Puedes agregar lógica personalizada con JavaScript si lo necesitas.
  • Permite trabajar con datos dinámicos, condicionales, bucles y sub-flujos.

🧾 Definiciones

☑️ Flujos (Flows o Workflows) en n8n es una secuencia de pasos automatizados que se ejecutan uno tras otro para realizar una tarea. Cada paso del flujo es un nodo que hace una acción, y el flujo se ejecuta automáticamente cuando se dispara un evento o condición.

Ejemplo: recibir un formulario ➝ procesar datos ➝ guardar en Google Sheets ➝ enviar confirmación por email.

☑️ Low-code es una forma de crear software usando interfaz visual y poca programación. En lugar de escribir mucho código, puedes arrastrar y conectar bloques (nodos), y solo escribir código cuando es necesario (por ejemplo, en n8n usando JavaScript dentro del nodo Function).

Ventaja: puedes construir automatizaciones complejas sin ser desarrollador.

☑️ Workflows automáticos es un conjunto de pasos que se ejecutan sin intervención humana una vez que se inicia. En n8n, puedes automatizar tareas como mover datos entre apps, enviar mensajes, hacer cálculos, etc.

Ejemplo: Todos los días a las 8 AM, buscar nuevos registros en una base de datos y enviar un resumen por correo.

☑️ Nodes (Nodos) son los bloques individuales de acción dentro de un flujo. Cada nodo representa una tarea específica, como hacer una solicitud HTTP, enviar un email, leer datos, filtrar resultados, etc.

Son como piezas de Lego: conectas varios para armar un flujo funcional.

☑️ Triggers (Disparadores) es un tipo especial de nodo que inicia un flujo automáticamente cuando ocurre un evento. Puede ser un webhook, una fecha/hora específica, un cambio en una app conectada, etc.

Ejemplo: “Cuando alguien envía un formulario” o “cada día a las 7 AM”.

☑️ Actions (Acciones) son los que realizan tareas dentro del flujo. Por ejemplo: enviar un mensaje, guardar datos, consultar una API externa, o modificar contenido.

Ejemplo: “Enviar mensaje a Slack”, “Crear una fila en Google Sheets”.

☑️ Data Flow (Flujo de datos) de datos es la forma en que la información viaja de un nodo a otro en un workflow. En n8n, los nodos pueden recibir, transformar y pasar datos a los siguientes nodos.

Ejemplo: un webhook recibe un nombre ➝ el nodo "Set" agrega un email ➝ el nodo "Email" usa ambos para enviar un mensaje.

 

 

Conectar cuenta google con n8n

Crear credenciales de Google Service:

  • En n8n, ve a la biblioteca de nodos y busca la opción "Google Service" o "Google Calendar" (o el servicio específico que necesitas). 
  • Haz clic en "Habilitar" para permitir el acceso a tu cuenta de Google. 
  • Copia el ID del cliente y el secreto del cliente desde la consola de Google Cloud. 
  • Pegar el ID del cliente y el secreto del cliente en la configuración de la integración de Google Service en n8n. 

Autenticación con Google:

  • En n8n, haz clic en "Sign in with Google". 
  • Selecciona la cuenta de Google con la que deseas conectar. 
  • Sigue las instrucciones en pantalla para otorgar a n8n los permisos necesarios para acceder a los servicios de Google. 

Usar los servicios de Google en n8n:

  • Una vez que hayas autenticado con Google, puedes utilizar los nodos de Google en tus flujos de trabajo n8n para interactuar con servicios como Google Drive, Google Sheets, Gmail, etc. 

Comentario

Debe aceptar antes de enviar