Scp


Aprende a usar SCP en Windows, Linux para copiar archivos o directorios completos

oscar Escrito por oscar 27 March 2025 34 0

🔍¿Qué es SCP?

SCP (Secure Copy Protocol) es un protocolo basado en SSH (Secure Shell) que permite la transferencia segura de archivos entre sistemas a través de una red (ssh academy). Utiliza el protocolo SSH. Se incluye de forma predeterminada en la mayoría de las distribuciones de Linux y Unix. También está incluido en el SSH Tectia y OpenSSH paquetes.

Características principales

  • 🔒 Usa SSH para cifrar la transferencia de datos.

  • ⚡ Es rápido y eficiente.

  • 📂 Permite copiar archivos y directorios entre máquinas locales y remotas.

  • 🌍 Compatible con Windows, Linux y macOS.

💻 ¿Cómo instalar SCP en diferentes sistemas operativos?

En Linux (Debian/Ubuntu)

En la mayoría de distribuciones basadas en Debian (Ubuntu, Linux Mint, etc.), SCP viene preinstalado con OpenSSH. Puedes verificar si está instalado ejecutando:

scp -V
scp -v
scp -v

Si no está instalado, puedes instalarlo con:

sudo apt update
sudo apt install openssh-client

Nota: si necesitamos recibir archivos, debemos instalar:

sudo apt install openssh-server

Después, asegúrate de que el servicio SSH esté activo:

sudo systemctl enable --now ssh

En Linux (CentOS/RHEL/Fedora)

En sistemas basados en Red Hat:

sudo dnf install openssh-clients

Para el servidor:

sudo dnf install openssh-server
sudo systemctl enable --now sshd

En Windows

Windows no incluye SCP por defecto, pero hay varias formas de usarlo:

Método 1: Usar OpenSSH (incluido en Windows 10 y 11)

Desde Windows 10, OpenSSH ya viene integrado. Para verificarlo:

scp

Si no está instalado, puedes activarlo manualmente:

  1. Abrir PowerShell como Administrador.

  2. Ejecutar el siguiente comando:

    Add-WindowsFeature -Name OpenSSH-Server
  3. Luego, iniciar el servicio SSH:

    Start-Service sshd
  4. Y habilitarlo para que se inicie con el sistema:

    Set-Service -Name sshd -StartupType Automatic

Método 2: Usar Git Bash o Cygwin

Si Windows no tiene OpenSSH, puedes instalar Git Bash (que incluye SCP):

  1. Descarga Git para Windows.
  2. Durante la instalación, selecciona "Git Bash".
  3. Abre Git Bash y usa scp normalmente.

Método 3: Usar PuTTY y PSCP

Si prefieres PuTTY, puedes usar su herramienta pscp.exe:

  1. Descarga PuTTY.
  2. Guarda pscp.exe en C:\Windows\System32 para usarlo en cualquier parte.
  3. Usa pscp en CMD o PowerShell como:
    pscp C:\ruta\archivo.txt usuario@192.168.1.100:/home/usuario/

🚀 Ejemplo de uso de SCP

La sintaxis básica de SCP es:

scp [opciones] origen destino

Vamos a realizar varios ejercicios, para ello vamos a copiar archivos desde el PC 1 que denominaremos local al PC 2 que denominaremos servidor remoto y viceversa:

Ejemplo de scp
Ejemplo de scp

Copiar un archivo de tu PC a un servidor remoto (PC 2)

scp archivo.txt usuario@192.168.11.23:/home/usuario/

Copiar un archivo desde un servidor (PC 2) remoto a tu PC

scp usuario@192.168.1.100:/home/usuario/archivo.txt /ruta/local/

Copiar un directorio completo (con -r para recursivo)

scp -r carpeta usuario@192.168.1.100:/home/usuario/

Especificar un puerto SSH diferente (ejemplo: 2222)

scp -P 2222 archivo.txt usuario@192.168.1.100:/home/usuario/

🛠 Conclusión

SCP es una herramienta poderosa para transferir archivos de manera segura entre equipos. Su uso es similar en Windows, Linux y macOS, y su instalación varía dependiendo del sistema operativo.

Si necesitas transferencias seguras con una interfaz gráfica, puedes usar alternativas como WinSCP o FileZilla (modo SFTP).


Comentario

Debe aceptar antes de enviar