Crear primer job en Jenkins


Te explico los pasos para crear el primer job en jenkins, además de la interfaz grafica

oscar Escrito por oscar 08 August 2025 29 0

En este post aprenderás a crear el primer Job en Jenkins usando las herramientas de proyecto libre, se creara un script que mostrara un mensaje en la terminal.

Prerequisitos

Paso a paso — Crear un job "Proyecto libre" en Jenkins

1️⃣ Ingresar a Jenkins

Abre tu navegador y entra a la URL de tu Jenkins, por ejemplo: http://localhost:8080, Inicia sesión con tu usuario y contraseña.

2️⃣ Crear un nuevo job

En el menú principal, haz clic en “New Job” o “Nueva Tarea”.

Crear primer job en jenkins
Crear primer job en jenkins

En el campo "Enter an item name":

Nombre primer job en jenkins
Nombre primer job en jenkins
  1. Escribe el nombre del job, por ejemplo: Primer Job
  2. Selecciona "Freestyle project" (Proyecto libre).
  3. Haz clic en OK.

*️⃣ Explicación general de los componentes del formulario

Sección General

Opción Función principal Ejemplo de uso Recomendación
Desechar ejecuciones antiguas Borra builds viejos y artefactos para ahorrar espacio. Guardar solo las últimas 10 ejecuciones o las más recientes de 30 días. Actívalo siempre en entornos con muchas ejecuciones para evitar llenar el disco.
Esta ejecución debe parametrizarse Permite pasar variables al job. VERSION=1.2.3, ENV=producción. Úsalo cuando un mismo job deba correr con variaciones (versiones, entornos, flags).
GitHub project Enlaza el job con un repo de GitHub. URL del repo: https://github.com/empresa/proyecto. Úsalo para identificar rápido el repositorio, pero recuerda que no clona el código.
Throttle builds Limita ejecuciones simultáneas. Máx. 2 builds al mismo tiempo. Úsalo si el job consume muchos recursos y puede saturar el servidor.
Lanzar ejecuciones concurrentes Permite que el mismo job corra en paralelo. Dos personas disparan el job y ambos se ejecutan. Solo si el job no toca los mismos archivos/rutas para evitar conflictos.
Periodo de espera Retrasa el inicio tras ser disparado. Esperar 10 segundos antes de iniciar. Útil si hay commits seguidos y quieres agrupar cambios antes de ejecutar.
Contador de reintentos Reintenta si falla al iniciar. Reintentar 3 veces si hay error de arranque. Úsalo si el fallo puede ser por recursos o red intermitente.
Congelar si hay proyecto padre ejecutándose No ejecuta hasta que el “padre” termine. Job hijo espera a que el padre acabe. Ideal para pipelines dependientes donde el orden importa.
Bloquear si un proyecto relacionado está en ejecución Evita conflictos entre jobs que comparten recursos. Job B espera a que Job A libere la BD. Úsalo cuando haya recursos críticos compartidos.
Usar directorio de trabajo personalizado Cambia la carpeta donde Jenkins guarda datos. Guardar en /mnt/ssd/job1. Úsalo para mejorar velocidad o usar rutas específicas (SSD, NAS).

Sección de Triggers

Trigger Función principal Ejemplo de uso Recomendación
Lanzar ejecuciones remotas Permite ejecutar el job desde una URL o script usando un token. Script que llama: curl "http://jenkins/job/mi-job/build?token=ABC123". Úsalo cuando otro sistema externo deba disparar la build. Asegura el uso de HTTPS y tokens seguros.
Construir tras otros proyectos Ejecuta el job cuando uno o varios jobs especificados finalicen. Job A compila → Job B despliega automáticamente. Ideal para encadenar jobs cuando no quieres usar un pipeline.
Ejecutar periódicamente Programa la ejecución según una expresión CRON. H 2 * * * → Todos los días a las 2 AM. Úsalo para builds o pruebas recurrentes, aunque no haya cambios en el código.
GitHub hook trigger for GITScm polling Dispara el job cuando GitHub envía un webhook avisando de cambios. Push a rama main → Jenkins recibe el webhook y ejecuta. Más eficiente que hacer polling. Requiere configurar el webhook en GitHub.
Consultar repositorio (SCM) Jenkins revisa periódicamente si hay cambios en el repositorio. H/5 * * * * → Revisa cada 5 minutos. Úsalo solo si no puedes configurar webhooks. Consume más recursos que el hook.

Sección Environment

Opción Función principal Ejemplo de uso Recomendación
Delete workspace before build starts Borra la carpeta de trabajo antes de iniciar el build. Evitar que queden binarios viejos que afecten la compilación. Úsalo si tu proyecto es sensible a residuos de builds anteriores. Evítalo si necesitas conservar artefactos.
Use secret text(s) or file(s) Inyecta credenciales seguras (texto o archivos) en el entorno. Token API, archivo .pem para autenticación. Siempre usar para credenciales, nunca poner claves en el código.
Abortar la ejecución si se atasca Cancela el job si supera un tiempo límite sin avanzar. Fallar si dura más de 15 minutos. Muy útil para evitar bloqueos y liberar recursos.
Add timestamps to the Console Output Muestra hora en cada línea del log. Ver cuánto tarda cada comando. Actívalo siempre en entornos de producción para depurar tiempos.
Inspect build log for published build scans Detecta y resalta enlaces de build scans en el log. Mostrar link de Gradle Enterprise automáticamente. Úsalo si trabajas con Gradle/Maven y quieres acceder rápido a los reportes.
With Ant Ejecuta tareas de Apache Ant. ant compile, ant test. Solo para proyectos que usen Ant; no es común en proyectos nuevos.

Build Steps (Pasos de construcción)

Son las tareas principales que Jenkins ejecuta durante el build. Aquí defines qué hace el job una vez que se dispara.

  • Qué puedes configurar aquí:
    • Ejecutar comandos:
      • Execute shell → comandos Bash/Linux.
      • Execute Windows batch command → comandos CMD/PowerShell.
    • Integraciones con herramientas:
      • Ejecutar Maven, Gradle, Ant, Docker, etc.
    • Scripts personalizados.
    • Ejecutar scripts de otros repositorios.
  • Ejemplo de flujo en Build Steps:
    • Descargar dependencias (npm install o mvn install).
    • Compilar (npm run build o mvn package).
    • Ejecutar pruebas (npm test o mvn test).
  • Claves para usarlos bien:
    • Cada Build Step se ejecuta en orden.
    • Si uno falla, por defecto el job se detiene.
    • Puedes combinar varios pasos (ej. compilar → probar → empaquetar).

Acciones para ejecutar después (Post-build Actions)

Son tareas que Jenkins ejecuta al final del build, después de que la parte principal termine. Se usan para publicar resultados, notificar o lanzar otras ejecuciones.

  • Qué puedes configurar aquí:
    • Publicar artefactos → Guardar binarios, reportes o paquetes generados.
    • Enviar notificaciones → Email, Slack, Microsoft Teams, etc.
    • Ejecutar otros jobs → Encadenar pipelines.
    • Publicar reportes de pruebas → JUnit, Allure, cobertura de código.
    • Desplegar en servidores → FTP, Kubernetes, AWS, etc.
    • Generar builds parametrizados → Lanzar otros jobs con variables específicas.
  • Ejemplo de flujo en Post-build Actions:
    • Guardar el archivo .jar generado como artefacto.
    • Publicar reporte de pruebas unitarias.
    • Enviar correo con el resultado del build.
    • Disparar el job de despliegue en producción.
  • Claves para usarlos bien:
    • No interrumpen el build principal (a menos que tú lo configures así).
    • Son ideales para tareas de entrega, monitoreo y notificación.

3️⃣ Configuración General

Aquí defines la información básica del proyecto:

Configuración general
Configuración general
  • Descripción → Escribe qué hace el job.
  • (Opcional) Activa Discard old builds para desechar ejecuciones viejas.
  • Si quieres parametrizarlo, marca This build is parameterized y agrega parámetros.
  • Si tu proyecto está en GitHub, puedes marcar GitHub project y pegar la URL del repo.

4️⃣ Sección Source Code Management (SCM)

Si quieres que Jenkins descargue código automáticamente:

Configuración código fuente
Configuración código fuente
  • Selecciona Git.
  • Ingresa la URL del repositorio:
  • Si es privado, selecciona las credenciales guardadas en Jenkins.
  • Si no vas a usar código, deja en None.

5️⃣ Triggers (Disparadores)

Elige cómo se ejecutará el job:

Configuración de Triggers
Configuración de Triggers
  • Para la primera prueba, selecciona Build periodically y escribe: "H/5 * * * *"
  • O deja sin marcar para ejecutarlo manualmente.

6️⃣ Build Environment

  • Puedes activar:
    • Delete workspace before build starts (para limpiar antes de empezar).
    • Add timestamps to the Console Output (para ver tiempos en log).

7️⃣ Build Steps

Aquí defines qué hará el job:

Haz clic en Add build step → Execute shell (Linux) o Execute Windows batch command (Windows).

Configuración de los pasos
Configuración de los pasos

Escribe un comando sencillo para probar:

En Linux/macOS:

echo "Hola, Jenkins!"
date

En Windows:

echo Hola, Jenkins!
echo %date% %time%

8️⃣ Post-build Actions

  • Opcional: Agrega una acción como E-mail Notification o Archive the artifacts si quieres guardar archivos generados.
  • Para este primer job, puedes dejarlo vacío.

9️⃣ Guardar y ejecutar

  • Haz clic en Save.
  • Para probar, en la pantalla del job, haz clic en Build Now.
  • Jenkins creará un nuevo build y lo mostrará en la lista.
Ejecutar Job
Ejecutar Job

🔟 Ver resultados

  • Haz clic en el número de build (#1) que aparece en la izquierda.
  • Luego entra a Console Output para ver:
Ver resultado en consola
Ver resultado en consola

Comentario

Debe aceptar antes de enviar