Antes de iniciar
- En el post de Guía control de versiones conceptos y vocabulario clave describimos los conceptos necesarios de git
- En el post Listado de plataformas de alojamiento de código puede buscar las caracteristicas de las plataformas que puede usar para almacenar código.
Plataformas de alojamiento de codigo
Nombre | Descripcion | Caracteristica | Precio |
---|---|---|---|
GitHub | La plataforma más popular para alojar repositorios Git, con herramientas avanzadas de colaboración, automatización y CI/CD. |
|
Plan Gratuito:
|
GitLab | Una plataforma completa para DevOps que permite gestionar el ciclo de vida de desarrollo de software desde la planificación hasta la producción. |
|
Plan Gratuito:
|
Bitbucket | Ofrecido por Atlassian, es ideal para equipos que ya usan herramientas como Jira y Trello. |
|
Plan Gratuito:
|
Azure Repos | Parte de Azure DevOps, es un servicio de Microsoft que ofrece repositorios Git privados ilimitados. |
|
Plan Gratuito:
|
AWS CodeCommit | Un servicio de Amazon Web Services que ofrece almacenamiento privado para repositorios Git. |
|
Plan Gratuito:
|
Google Cloud Source Repositories | Servicio de Google Cloud para alojar repositorios Git privados. |
|
Plan Gratuito:
|
SourceForge | Una de las plataformas más antiguas para alojamiento de proyectos de código abierto, compatible con Git. |
|
SourceForge ofrece alojamiento gratuito para proyectos de código abierto. Para proyectos privados o necesidades adicionales, es posible que existan planes de pago, pero se recomienda consultar directamente en su sitio web para obtener información actualizada. |
Gitea | Una solución ligera de código abierto para alojar repositorios Git. Puedes alojarla en tu propio servidor. |
|
Gitea es una plataforma de código abierto que puedes alojar en tus propios servidores, por lo que los costos están relacionados con la infraestructura que utilices. Codeberg, basado en Gitea, es una plataforma sin fines de lucro que ofrece alojamiento gratuito para proyectos de código abierto. |
Launchpad | Ofrecido por Canonical (creadores de Ubuntu), enfocado en proyectos de código abierto. |
|
Launchpad es una plataforma gratuita enfocada en proyectos de código abierto, sin costos asociados para los usuarios. |