Contenido
- Vídeo
- Acerca del proyecto
- Conocimiento previo
- Display 7 segmentos ánodo común
- Curcuito 7447
- Materiales
- Circuito
Vídeo
A continuación encontrara el vídeo en donde se explica el funcionamiento del circuito.
Acerca del proyecto
Vamos a trabajar con uno de los elementos de visualización más utilizados que es el display de 7 segmentos ánodo común, el cual vamos a saber como funciona este elemento, cuáles son sus características y cómo lo podemos conectar, vamos a trabajar con el circuito integrado 7447 qué es el decodificador que utiliza este display donde permite por medio de bytes convertirlos a un número entero. En este post Solamente vamos a trabajar con el display de ánodo común si quieren ver el display de cátodo común a continuación les dejaré una tabla donde van a encontrar el link para que vean el circuito.
Conocimiento previo
Para realizar este proyecto se requiere conocimiento previo de los siguientes temas, si aun no has trabajado con lo que se menciona en la siguiente tabla, allí están los links a los post para que puedas dar un repaso adicional o puedas recordar el conocimiento necesario para poder realizar este proyecto.
Proyecto | Descripción |
---|---|
Circuito 7447 | Tenemos la hoja de datos del circuito integrado 7447 del cual vamos a poder visualizar los pines de conexión, las características eléctricas y la tabla de verdad que vamos a utilizar para poder visualizar los números. |
Display 7 segmentos ánodo común | En este post explicamos y definimos el display de 7 segmentos ánodo común su conexión e identificamos los pines con los segmentos. |
Circuito pull down | Una forma de inyectar una señal a una entradas a nuestros circuitos es usando el circuito pull down, el cual consiste en un circuito que en su salida siempre se presenta el voltaje equivalente a un 0 lógico, ademas cuenta con un pulsador normalmente abierto que al ser presionado, cambiara la salida a un 1 lógico, así podemos simular manualmente una entra de 0's y 1's. |
Conectar display 7 segmentos cátodo común | En este post explicamos la conexión del display de 7 segmentos cátodo común el cual tiene las mismas características de conexión que la no solamente que esté para poder encender el dígito necesitamos inyectarle un cero lógico, en el post explicamos a detalle como es el funcionamiento. |
Display 7 segmentos ánodo común
Display de 7 segmentos ánodo común básicamente es un arreglo de diodos leds conectados en común hacia el ánodo y éste va a ir conectado hacia el positivo, cada una de los leds se va a convertir en un segmento el cual está organizado de una forma que podamos visualizar un número o un dígito del 0 al 9, cada uno de los segmentos está organizado desde la hasta A a la G, para visualizar algún número tenemos que pasar encender y apagar el led que corresponda al segmento. Como tenemos en la última imagen, la tabla de la secuencia de bits que que debemos encender y apagar para cada uno de los pines, estos se conectan al segmento, de tal forma que visualice el número correspondiente. Debemos tener en cuenta que para para encender un dígito se setea un 0 lógico y Para apagarlo seteamos un 1 lógico, esta es la característica de este display ánodo común

Arreglo de leds

Display 7 segmentos ánodo común

Display 7 segmentos ánodo común bits
Curcuito 7447
El DM7446A y el DM7447A tienen salidas activas en LOW diseñadas para encender LED de ánodo común. Todos los circuitos tienen controles completos de entrada y salida de supresión de ondulación y una entrada de prueba de amplificador. Los patrones de visualización para los conteos de entrada BCD por encima de nueve son símbolos únicos para autenticar las condiciones de entrada.

Pines 7447
A continuación tenemos la tabla de verdad del circuito integrado 7447 la cual nos está indicando que valor binario debemos setear en su entrada para que nos refleje en la salida el valor binario correspondiente al número que nosotros vayamos a visualizar en el display.
Número | Entrada | Segemento | |||||||||
A1 | B1 | C1 | D1 | A | B | C | D | E | F | G | |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 |
2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 |
3 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 |
4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 |
5 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
6 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
7 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 |
8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
9 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Materiales
En la siguiente tabla tenemos los principales materiales que estamos utilizando para realizar este proyecto.
Material | Cantidad | Descripción |
---|---|---|
Circuito 7447 | 1 | Controlador para el display de 7 segmentos ánodo común. |
Display 7 segmentos ánodo común | 1 | Elemento que nos permitirá visualizar los números del 0 al 9. |
Dip switch de 4 interruptores | 1 | Alimento que vamos a utilizar para simular las entradas binarias utilizando el circuito Pull Down. |
Resistencia | 11 | Resistencia de 1kΩ. |
Circuito
A continuación tenemos el esquema, una foto y la conexión al breadboard del display de 7 segmentos ánodo común con el circuito integrado 7447, además tenemos la conexión del dip switch con el circuito pull-down para poder inyectarle un 0 o un 1 al circuito integrado y poder simular la entrada de los bits que necesitamos para poder ver los números.
Estas son las recomendaciones que les voy a dejar para que puedan montar este circuito en la protoboard y todo le salga correctamente:
- La alimentación de este circuito va hacer 5 voltios como máximo, ya que como podemos observar en la hoja de datos del circuito integrado 7447 Este es el rango de voltaje que va a soportar Además que si nos excedemos podemos quemar uno de los segmentos de nuestro display.
- Cómo podemos observar en las imágenes tenemos marcados cada uno de los Pines cada uno de los segmentos para que se puedan guiar en la conexión ya que éstos no se encuentran organizados y se puede confundir conectando el circuito integrado con el display.
- Tener en cuenta la conexión pulldown para poder inyectar los valores correctamente en el circuito integrado.

Esquema de conexión display ánodo común

Breadboard de conexión display ánodo común

Foto de conexión display ánodo común